El origen de las redes sociales podemos situarlo a mediados de los años 90 cuando se crea una página web en la cuál se pretendía que los usuarios pudiesen recuperar o mantener una comunicación.
El autor fue un estadounidense llamado Randy Conrads que creó la primera red social , classmates.com
Esta primera red social ya cumplía las principales funciones para las que sirven las redes sociales:
-Recuperar el contacto con antiguos compañeros
-Conocer nueva gente
-Pasatiempos
-Compartir información de los usuarios
Siguiendo con la evolución de las redes sociales fue crucial el año 2002 ya que aparecen los primeros sitios webs en los que los usuarios se empiezan a relacionar en línea ("redes de círculos de amigos en línea").
El seguimiento a estos sitios webs por parte de los internautas supuso el crecimiento veloz de las redes sociales.
Este crecimiento siguió el siguiente procedimiento: existía inicialmente un número reducido de usuarios que invitan a sus contactos a unirse a la página. Este proceso se repite numerables veces multiplicando el número inicial de seguidores.
Pero además , debemos considerar como fundamental en el crecimiento de las redes sociales el mayor acceso de la sociedad a ordenadores con conexión a Internet.
Debemos tener en cuenta que la importancia de las redes sociales se dio en los últimos cinco o seis años haciéndose realmente popular entre los adolescentes redes sociales como Tuenti, Twitter, Facebook,MySpace... entre otras muchas.
Por otra parte, cabe puntualizar que , aunque inicialmente estas páginas eran exclusivas de los adolescentes a medida que la sociedad tiene mayor acceso a Internet, tiene móviles inteligentes... a hecho que cada vez más adultos se introduzcan en este mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario